viernes, 22 de noviembre de 2013

Gráfica Geométrica (MATEMÁTICAS)

GRÁFICA GEOMÉTRICA


     n
    1
   2
   3  
   4
   5
   6 
   ... 
  an 
   3 
  7
   9
  15
  33
  65
      ... 



Gráfica Aritmética (MATEMÁTICAS)

GRÁFICA ARITMÉTICA


      n
    1
      2
      3
      4
      5
      ...
    an
   15
    30
  45 
  60 
  75 
   ... 




martes, 19 de noviembre de 2013

cuestionario de presunto culpable.

CUESTIONARIO

a)¿quienes son los personajes?
R: toño, abogado, esposa y familiares.
b)¿cuales es la situación problemática?
R: por que se le culpa de matar un individuo. 
¿por que ha llegado a esa situaciones?R:por la falta de pruebas y la indiligencia de la autoridades y no hacer audiencias.
c)¿como se relaciona la película con los temas vistos?
R: por que hay injusticias en mexico.
d)¿que compromisos asume los protagonistas?
R: el de asumirla responsabilidades una culpa que no es de el. 
e)¿como influyen los valores del entorno social en la situación planteada y la manera en que se resuelve el conflicto?
R: entran los valores, tolerancia, respeto, solidaridad se resuelve con la actitud moral.
f)¿como hubier a resuelto ustedes el conflicto que plantea la película?
R: de la misma manera que ellos lo resolvieron

actitud de relajo

LA CULTURA DEL RELAJO

La cultura es una costumbre que tenemos, pero hablando de relajo las cosas cambian y no se toman en serio, se ve todo como un juego.
Uno trae la cultura de la primaria, secundaria y cuales son:

*Asia lo que querías.
*Gritabas y no te regañaban.
* Decías majaderías y no te decían nada.
*Les faltabas el respeto a tus compañeros 

Uno va creciendo y así como lo hace, así a de ser a nuestra mente y actitud .  Uno sufre los cambios, como todo y hay que alejarse de las malas influencias,  y seguir a delante.

carta a mi profesor

Para: prof. Trinidad Cruz Rodriguez.
poza rica, veracruz.
12/Nov/2013

Estimado profesor trinidad esperamos que se encuentre muy bien, con el debido respeto que se merece le quisiéramos dar algunos puntos de vista sobre el grupo.
Le queríamos dar algunos métodos para controlar la conducta de nuestros compañeros en el salón, para así tener un mejor control en el grupo, así mejorar la conducta de nuestros compañeros que tienen problemas de comportamiento  ,esperamos y  nos permita hablar con usted de este tema importante mas adelante.
De nuestra parte es todo lo que queremos comentarle, muchas gracias por regalarnos un poco de su atención y tiempo gracias.

atte: Armando León Del Ángel, Alexis Yamir Morales Martinez y Jose Francisco Montiel Rodriguez

presunto culpable

PRESUNTO CULPABLE
El documental muestra cómo la vida de José Antonio (Toño) Zúñiga, un joven tianguista de iztapalapa de 26 años, cambió para siempre cuando el lunes 14 de diciembre de 2005, una patrulla de la policia de la Ciudad de México lo arresta abruptamente en Iztapalapa acusándolo de homicidio.
Preso por un crimen que no cometió, Toño logra contactar a dos jóvenes abogados, quienes toman el caso con la esperanza de poderle regresar la libertad. Ahora, deben encontrar alguna manera de reabrir el caso y probar la inocencia de Toño. Tras noches de desvelo y una investigación exhaustiva, descubren que el abogado defensor en el juicio condenatorio había litigado con una cédula profesional falsa. Este descubrimiento permite reabrir el caso y anular la sentencia pasada para comenzar un nuevo juicio y emprender la lucha por la libertad de Toño.
Con un testigo acusador, el juez Héctor Palomares Medina que ya había dictado sentencia de culpable y un sistema judicial fallido, la libertad de Toño parece casi imposible, pero Layda y Roberto no desisten. Suman a Rafael Heredia, audaz y determinado abogado, para completar el equipo de defensa. Ahora, este equipo, armado de una cámara que los acompañará durante todo el juicio, enfrenta las pruebas falsas y sistema fallido que llevaron a un inocente a la cárcel. así se pudo demostrar la inocencia de Toño dando le la libertad como "absuelto"
TOMA DE DECISIONES

  1. Pensare que consecuencias tendré,si acaso tomo una decisión incorrecta.
  2. Reflexionare a quien dañare o perjudicare.
  3. Tomare medidas correspondientes para no equivocarme.
  4. Tomare decisiones sin dañar a terceras personas.
  5. Comparar decisiones y ver que traerá consigo antes, durante y después.
  6.  Tomare decisiones que  sean correctas y que hablen bien de mi.
  7. Tendré en cuenta que las buenas decisiones hablaran de mi.
  8. En cada decisión tendré en cuenta  mis valores morales y éticos.
  9. En caso de equivocarme me haré responsable de mis actos y sus consecuencias.
  10. Tendré
    tomar buenas decisiones te hará responsable 
     en cuenta el valor de mi palabra en caso de que me equivocarme  para poder arreglar el problema

LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

  • Sabes que son los derechos humanos;  "bueno" los derechos humanos es algo que tiene o posee el hombre, es una ley que otorga al individuo el poder moral para hacer omitir  o exigir algo. 
  • por lo tanto los derechos humanos son ideales "éticos"  que corresponden a lo que cada persona requiere para vivir plenamente en una sociedad.
Los derechos humanos se clasifican de 3 maneras, por ejemplo:

Derechos de primera generación: 
Fueron los primeros que se establecieron en los primeros que se establecieron en los ordenamientos jurídicos internos  e internacionales por ejemplo:
  • todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.
  • toda persona tiene derecho   a una nacionalidad .
Derechos de segunda generación:

Son los económicos, sociales y culturales y tienen como objetivo fundamental, garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, a la educación y cultura por ejemplo: 

  • toda persona tiene derechos a la salud física y mental.
  • la educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.
  
 Derechos de tercera generación:
Completan cuestiones de carácter internacional como el derecho a la paz por ejemplo:
  • Derecho a la autodeterminación.
  • Derecho a la paz.
  • Derecho a la justicia internacional.
como venimos comentando es importante, conocer nuestros derechos. Lee para que sepas que hacer en casos inesperados ya que no falta, el dia que no pueda pasar.

 TU TIENES DERCHOS

No importa tu edad, tu clase social, religión lengua o raza, todos somos iguales.